Información General
Clima y Poblacion
El clima es duro en el invierno, donde se pueden llegar a soportar fuertes vientos,registrandose ráfagas de 160 kilómetros por hora. Se caracteriza por recibir nevadas de cierta intensidad con promedios de 30 a 40 cm. Las lluvias son escasas con mediciones anuales de 300 mm en total. En verano se registran temperaturas de hasta 35 °C, caracterizandose dicha estación por poseer días soleados y estables, con noches frescas.
Por ser la ciudad del centro de la provincia, Zapala se destaca como
distribuidor del turismo de Neuquén. Miles de turistas pasan año a año
por la ciudad camino a los centros turísticos, al sur se destaca Junín
de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Bariloche,
al oeste Alumine y Villa Pehuenia,al noroeste Caviahue, Termas de
Copahue y al norte Chos Malal y demás localidades del norte neuquino.
Los pasos fronterizos de Pino Hachado e Icalma son destinos obligados al
paso por Zapala para el turismo extranjero que visita nuestra provincia
y para los argentinos que buscan el turismo chileno.La ciudad cuenta
con hotelería suficiente y de distintas categorías para dar servicio al
turista que pernocta en la ciudad, hay hoteles de una, dos, tres y
cuatro estrellas, la oferta gastronómica es dada en los restaurantes de
los hoteles y en otros sitios de la ciudad.
Contaba con 31.534 habitantes
(INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 16,5 % frente a los
26.340 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior; situándola como la
3ª localidad y aglomerado de la provincia del Neuquén.Los datos
provisionales del Censo argentino de 2010 dan cuenta de una población de
36.791 habitantes.
Economia
La principal actividad económicas de Zapala es la minería: destacándose la fabrica de Cemento, la de Cal, las moliendas de minerales y cortadoras de piedra laja, posteriormente su comercio mayorista que abastece gran parte del centro de la provincia. El transporte terrestre ha convertido a Zapala en un puerto seco, ya que desde esta ciudad se emplea el método polimodal, se descargan mercaderías que llegan por ferrocarril y se cargan a los camiones y se envían a Chile, utilizando el Paso de Pino Hachado, distante a 140 kilómetros y a distintos puntos del país con cargas minerales que en su mayoría que están destinadas a la actividad agropecuaria y a la industria del petróleo.
Deportes en Zapala
Los deportes en Zapala se desarrollan a lo largo y ancho de la ciudad, siendo en clubes privados, gimnasios municipales dependientes de la municipalidad, centros de recreación, clubes de amigos, etc. La ciudad posee equipos reconocidos a nivel provincial en futbol, básquet, rugby, atletismo. Los deportes con mayor difusión en la ciudad son:
AJEDREZ
AUTOMOVILISMO
ATLETISMO
BASQUET
CICLISMO
GIMNASIA
FUTBOL
E.F.I.(Educación Física Infantil)
HANDBALL
HOCKEY
MOUNTAIN BIKE
NATACIÓN
PADDLE
PATIN ARTISTICO
PATIN CARRERA
RUGBY
TENIS
TENIS DE MESA
TAEKWONDO
VOLEY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)